|
|
Ya que estamos tratando el tema de las correcciones de la línea puede que sea oportuno tratar el tema de cómo llevarlo a cabo de manera efectiva sobre el agua. En realidad es bastante sencillo: dibujamos un círculo con la punta de la caña, a favor de las agujas del reloj para corregir hacia la derecha y en contra si queremos corregir hacia la izquierda. Se trata de levantar del agua algo de línea muy suavemente para inmediatamente después lanzarla corriente arriba (aunque las correcciones corriente abajo también tienen su utilidad, principalmente cuando queremos imprimir mayor velocidad a la mosca. Algunas veces se utilizan para añadir más cantidad de línea floja cuando nuestra mosca se encuentra en alguna corriente muy rápida)
Existen algunas consideraciones importantes:
Si queremos aplicar una corrección a la línea sin mover la mosca, necesitaremos algo de línea floja para lograrlo.
Podemos utilizar la que ya tengamos, digamos tras un lance de serpentinas o crear nueva, bien sacando línea agitando la punta de la caña, bien disparando línea al realizar la corrección (lo cual sólo me parece efectivo en distancias cortas)
Es posible aplicar correcciones usando otras técnicas. Por ejemplo realizando rodados o sacando línea con pequeños tironcitos hacia arriba de la punta de la caña.
Es mejor anticiparse a la posible corrección que vayamos a necesitar y realizarla antes.
Si nos encontramos lanzando una línea hundida río abajo y a través de la corriente con la intención de que nuestra mosca pesque muy profunda, deberemos realizar un lance extendido seguido rápidamente de un par de rodados para crear línea floja y conseguir que la mosca derive libremente. No te limites a aplicar un solo tipo de corrección.
Algunas veces podemos aplicar correcciones con el fin de mover la mosca intencionadamente, un tricóptero, por ejemplo. Basta con aplicar la corrección sin nada de línea floja.
|
|