The world's best flyfishing site.

Rodado de serpiente
English version
------ Ads ------

-- Introducción
principios básicos
principios básicos 2
estilos diferentes
el agarre
disparando línea
la deriva
golpe de energía
el lance trasero
la tracción
la forma del bucle
cambio de dirección
viento lateral
contra el viento
a favor del viento
el lance lateral
lance underhand
el lance belga
levantamientos
disparando hacia atrás
distancia de vuelo
rodado básico
variantes del rodado
por el otro hombro
rodado con viento
rodado dinámico
lance Spey
Spey doble derecho
Spey doble izquierdo
Spey simple derecho
Spey simple izquierdo
pescando Spey
switch
rodado de serpiente
tuck
serpentinas
apilado
paracaídas
extendido
correcciones línea
curvos
ballesta
torre
tensión
Galway
lance snap

También conocido como el lance sacacorchos, el rodado de serpiente consigue algo parecido al doble spey, y en lo que a mí respecta, lo supera, principalmente porque es más rápido, pero también porque es más sencillo. Esto no quiere decir que el doble spey sea totalmente innecesario. Para pequeños cambios de dirección, el doble spey es más efectivo.

Una ventaja del rodado de serpiente es que permite, de manera sencilla, cambiar de ángulo por encima de los 90º. Otra es que evita esas situaciones molestas en las que , tras no realizar un buen reposicionamiento de la línea ejecutando un doble spey, nos encontramos con un montón de línea floja encima del agua dificultándonos enormemente realizar el rodado.

En esto consiste el rodado de serpiente básico (por el hombro derecho, mano derecha)…viento río abajo, orilla derecha:

  • Gírate 90º sobre la dirección de la línea suspendida a la deriva río abajo…¡mueve los pies!

  • Con la caña apuntando río abajo, dibuja un círculo con la punta en dirección contraria a las agujas del reloj, acelerando a mitad del círculo, termina con una parada firme con la caña en ángulo a 45º hacia atrás.

    Quizás una manera mejor sea dibujar una espiral en contra de la agujas del reloj, acelerando en el proceso hasta la parada. Así, una vez que hayamos parado, nos encontraremos en la posición correcta para aplicar el rodado.

    - Lo que queremos lograr es levantar la línea y mosca de la superficie del agua y que medio metro de línea aproximadamente se posen río abajo a media caña de distancia, apuntando en la dirección que queremos lanzar, formándose un bonito bucle D en la línea.

    Si la mosca no se aproxima tanto como la longitud de media caña es que hemos dibujado un círculo demasiado pequeño. Si nos encontramos con más de medio metro de línea en la superficie es porque hemos aplicado demasiado fuerza al comienzo del círculo. Si no conseguimos suficiente línea en el bucle D, significará que no hemos acelerado lo suficiente en la segunda mitad del proceso de formación del círculo.

  • · El resto es un simple rodado.

Para ejecutar el rodado serpiente por encima del hombro izquierdo (viento río abajo, orilla izquierda), deberemos hacer esto

  • Mueve los pies en la dirección que vayas a dirigir el lance

  • Dibuja el círculo o espiral a favor de las agujas del reloj por encima del hombro izquierdo.

  • Realiza el rodado.

Rodados serpiente más largos:

Las dos maneras de rodar más lejos que vimos anteriormente vuelven a aparecer aquí; podemos aplicar una tracción y/o conseguir más línea en el bucle D. Con relación a conseguir más línea en el bucle D en este lance, podemos lograr algo realmente sexy, el doble rodado serpiente:

  • La técnica más fácil es comenzar con más línea río abajo, fuera de la punta de la caña. Tendrás que levantar la mano para formar un gran bucle D. Recuerda que después de levantarla deberás bajarla antes de ejecutar el rodado, o dicho de otra forma, descender el codo.

    Como veíamos en el lance rodado también aquí puedes disparar línea en el bucle D

    Al empezar a utilizar mayores longitudes de línea, un círculo no será suficiente para traer la mosca a media longitud de caña de distancia. Aquí es cuando dibujas dos círculos. Asegúrate de que el segundo círculo sea claramente más grande que el primero o te meterás en serios problemas…en otras palabras debes dibujar una espiral.

    Es posible dibujar tres círculos o más, pero en realidad no le encuentro ninguna utilidad práctica a realizar más de dos.

Con respecto a la tracción, puedes aplicarla al parar la caña atrás, ayudando a formar esos bucles D con punta. Sin embargo, el mejor momento para aplicar la tracción es durante el lance frontal del rodado.



Return to whence you came