The world's best flyfishing site.

El lance torre
English version
------ Ads ------

-- Introducción
principios básicos
principios básicos 2
estilos diferentes
el agarre
disparando línea
la deriva
golpe de energía
el lance trasero
la tracción
la forma del bucle
cambio de dirección
viento lateral
contra el viento
a favor del viento
el lance lateral
lance underhand
el lance belga
levantamientos
disparando hacia atrás
distancia de vuelo
rodado básico
variantes del rodado
por el otro hombro
rodado con viento
rodado dinámico
lance Spey
Spey doble derecho
Spey doble izquierdo
Spey simple derecho
Spey simple izquierdo
pescando Spey
switch
rodado de serpiente
tuck
serpentinas
apilado
paracaídas
extendido
correcciones línea
curvos
ballesta
torre
tensión
Galway
lance snap

Para algunos, este lance da nombre a cualquiera ejecutado con un lance trasero alto. Para mí, la característica distintiva de un lance torre es su lance trasero totalmente vetical. Se ejecuta de la siguiente manera:

  • primero rotamos el plano del lance 90º y nos quedamos mirando en esa dirección

  • levantamos el brazo de manera que quede apuntando justamente delante nuestra en ángulo recto con el cuerpo. El antebrazo debe guardar un ángulo recto con el brazo y situarse doblado perpendicular al cuerpo (como sujetando un escudo), apuntando ligeramente hacia abajo para que la punta de la caña toque el agua.

  • rotamos la muñeca de manera que la palma de la mano quede apuntando hacia delante y el carrete mirando hacia el cielo.

  • Esta es la posición para el lance torre. Con algo de práctica podemos lograr esta posición con suavidad y de manera fluida.

  • Lo que debes hacer ahora es:

    • Levantar la caña girando desde el codo, por encima de la horizontal seguido de un golpe de muñeca hacia arriba La posición final de este lance tiene que ser ésta: brazo delante de nosostros, antebrazo vertical y palma de la mano hacia adelante. Es otra posición del tipo 90-90 y un poco rara.

    • Lo que hacemos a continuación es crucial: deriva,

    • baja el pulgar hasta la oreja

    • abre la caña ligeramente hacia atrás

    • y gira la muñeca para que el pulgar quede detrás de la caña

    • Ahora ejecuta el lance frontal, apuntando tan alto como te sea posible

No es un lance fácil, tampoco es muy bonito (en realidad, a menos que lo practiques con frecuencia, resulta muy feo). Sin embargo, en ocasiones puede ser lo único de que dispongamos. A menudo, puede que un rodado nos solucione el problema, pero no siempre. Yo he pescado delante de paredes muy escarpadas en donde un rodado era imposible por la cantidad de vegetación que había y en donde, lógicamente, un lance normal tampoco era posible. El lance torre era entonces la única opción .

Diez metros es una distancia larga para un lance torre.



Return to whence you came