The world's best flyfishing site.

Un Lance Trasero Mejor
[English version]


Este artículo es diferente -¿como todos, no? Habla de cómo generar mejores lances traseros. "¿Por qué?" dirás, "¿por qué centrarse en mejorar el lance trasero? Lo que necesito es dar una utilidad a mis bucles cruzados, mi lance trasero ya es suficientemente bueno, ¡benditas mentiras!"

Sí, pero la mayoría de la gente tiene problemas en el lance trasero –me encantan las afirmaciones de este tipo; supongo que ahora mismo estarás pensando "¿Qué quiere decir con éso? ¿Que tengo un lance trasero malo? ¿Cómo lo sabe?"

El principal propósito del lance trasero es colocar la línea en el aire en el lugar correcto para ejecutar un lance delantero efectivo. Aunque hay más de una forma de hacer cualquier cosa en la vida –sea en el amor o en el lanzado- una buena forma de empezar es tratar de conseguir un lance trasero que se extienda horizontalmente. Debe formar un ángulo de 180º con la dirección del lance delantero que pretendemos realizar.

Hay dos defectos habituales en el lance trasero. El primero es bastante obvio: un bucle abierto o poco efectivo. El segundo es casi universal y más difícil de detectar –a menos que se vaya específicamente a buscarlo, claro está. Se trata de la alineación. Voy a hacer otra atrevida afirmación: si nunca has trabajado tu alineación lo más probable es que tenga algún defecto; de hecho, seguramente tengas algún defecto de alineación aunque hayas estado trabajando en ella. Así es la cosa.

Pero antes de que profundicemos en el mundo de la alineación vamos a hablar primero acerca del levantado de la línea.

El levantado tiene dos funciones: una es levantar la línea del agua –o "despegarla"- y la otra es eliminar toda la línea floja. Como dice Bill Gammel (Maestro instructor Estadounidense): "la línea floja hace que tus bucles caigan del cielo." Y no queremos que eso suceda. Si se puede eliminar la línea floja antes del levantado –y se puede- se consiguen que esos levantados sean más largos y limpios, y ya sabes lo que eso significa: peces más grandes.

En realidad, el propio golpe de lance es básicamente un apretón de la mano. Es aquí donde radica la diferencia entre generar un bucle enorme o uno estrecho y sexy. Piensa en enviar la puntera de la caña hacia arriba y no hacia atrás. Los buenos lanzadores enfatizan este movimiento manteniendo la muñeca doblada durante el levantado y usando la empuñadura de la que hablamos en el último Damned Lies, combinados con un bonito, corto y seco golpe de lance. No hace falta mucho esfuerzo para levantar 10 ó 15 m de línea, y los mejores lanzadores pueden manejar en el aire más de 27 m. Créeme cuando te digo que no es cuestión de fuerza; eso sí, todos ellos practican mucho.

Voy a hacer una pequeña digresión hacia un tema técnico más avanzado y considerablemente más interesante: la deriva sin pausa. No es imprescindible parar totalmente la caña al final del golpe de lance, todo lo que se necesita es parar la componente horizontal de ese golpe. Combinando el movimiento hacia atrás con una deriva de la mano hacia arriba, se consigue un golpe de lance suave y unos bonitos bucles estrechos.

Pero volvamos a lo básico: la alineación. El lance trasero debe estar alineado con el delantero. En casos extremos de desalineación el extremo de la línea describirá un "interesante" quiebro y la línea no caerá derecha. La manera más fácil de mejorar la alineación es contar con la ayuda de un amigo, o mejor, con una video cámara; si no dispones de ninguno de los dos, puedes comprobar tu alineación lanzando a lo largo de una línea recta marcada en el suelo –de las que hay en un campo de fútbol, por ejemplo.

Empieza con la línea estirada sobre la raya en el suelo. Haz un lance trasero y deja que la línea caiga tras de ti. La inmensa mayoría de los lanzadores comprobarán que la línea está desviada hacia un lado al menos 20º. Es importante solucionar esto si se está interesado en mejorar la distancia o la precisión –algunos lanzadores, aparentemente, no lo están.

Hay otro tema totalmente relacionado con éste que, aunque esté fuera del ámbito de este artículo, voy a mencionar de todos modos: muchos lanzadores incorporan otro problema de alineación también en el lance delantero. Cuando lanzan, desplazan la caña hasta pararla frente al ojo del lado de la mano lanzadora, no directamente frente al hombro correspondiente. Aunque la mayor parte de la gente lo hace de forma bastante natural, se trata de un defecto.

Aquí van un par de breves consejos: lanza hacia arriba, no hacia atrás; haz un levantado largo y suave, seguido de un corto golpe de muñeca; piensa en "suave"; cepíllate los dientes al menos dos veces al día; sonríe mucho; busca un objetivo directamente tras de ti y trata de alcanzarlo –evitando personas y grandes animales, por supuesto- y si tu lance trasero es una auténtica porquería, intenta la empuñadura de índice adelantado.

A nice backcast as shot in Spain by Alejandro of the CNL (thanks!)
 

Return to whence you came
Return to home page