De manera sencilla, este lance se
puede describir como un lance lateral trasero seguido por un frontal
sobre la cabeza. Es muy útil para:
(a) ganar distancia de manera rápida,
(b) evitar que se
enganchen las moscas en un bajo con varias atadas y
(c)para lanzar a favor
del viento.
La pega de este lance es que crea
una media vuelta en la línea con cada lance. Y estas se van acumulando.
Lo mejor es utilizar este lance esporádicamente, de lo contrario tendrás
que acostumbrarte a tener que desmontar el carrete de la caña, cada 30
lances, para quitar los rizos y dejar la línea recta de nuevo.
Un amigo pescador, que utiliza
este lance la mayor parte del tiempo, tiene la horrible costumbre de
sacar toda la línea del carrete, quitar todos los rizos formados, volver
a colocar el carrete(todo de manera muy desenfadada) y al ir recogiendo
toda la línea suelta descubrir que ha clavado un pez, que saca
inmediatamente y con gran habilidad.
Una magnífica razón para ejecutar
este lance es que (con un poco de exceso de energía), una vez que el
bucle se ha estirado completamente atrás, picará hacia un lado. En un
lance por encima de la cabeza el bucle picaría hacia abajo.
Un lance lateral es muy bueno para
crear bucles estrechos, lo cual hace del belga un lance magnífico para
lanzar a favor del viento. Un bucle bajo y estrecho atrás seguido por uno
abierto adelante. No olvides en aplicar una tracción en la parada atrás y durante el
golpe de lance frontal.
Ya que el lance trasero puede
presentarse muy bajo cerca del agua, este lance resulta excelente para
ejecutar un lance frontal alto.