The world's best flyfishing site.

El disparo de línea atrás para lances largos:
English version
------ Ads ------

-- Introducción
principios básicos
principios básicos 2
estilos diferentes
el agarre
disparando línea
la deriva
golpe de energía
el lance trasero
la tracción
la forma del bucle
cambio de dirección
viento lateral
contra el viento
a favor del viento
el lance lateral
lance underhand
el lance belga
levantamientos
disparando hacia atrás
distancia de vuelo
rodado básico
variantes del rodado
por el otro hombro
rodado con viento
rodado dinámico
lance Spey
Spey doble derecho
Spey doble izquierdo
Spey simple derecho
Spey simple izquierdo
pescando Spey
switch
rodado de serpiente
tuck
serpentinas
apilado
paracaídas
extendido
correcciones línea
curvos
ballesta
torre
tensión
Galway
lance snap

La posición más potente para iniciar el lance frontal es la que se conoce como la 90-90: el brazo a 90º del cuerpo y el antebrazo a 90º del brazo. Esta es la mejor posición para lanzar cualquier cosa: así lanzamos, jabalinas, piedras, lanzas, pelotas y cañas de mosca. Debes recordar que es el codo el que tiene que ir por delante, como lo haría si arrojaras una lanza.

Al dirigir el lance con el codo por delante se logra un golpe de lance mucho más suave.

Lo he señalada ya antes, pero déjame que te recuerde que la mejor manera de aprender a lanzar lejos es parar la caña en seco en el lance trasero. Asegúrate de que haces eso: parar abruptamente. No pienses en un lance trasero ejecutado con fuerza, piensa en una parada enérgica y seca. Necesitamos que la línea salga disparada hacia atrás y forme un bucle estrecho.

Para el lance frontal lo que debemos lograr es una máxima flexión en la caña.

Una de las mejores formas de conseguir esta flexión es manteniendo más línea en el aire. La mayoría de los pescadores actuales utilizan líneas de perfil descentrado. Uno de los problemas que encuentra el principiante con estas líneas es el de poder realizar lances falsos manteniendo en el aire un tramo de línea de vuelo (tramo de línea entre la punta de la caña y el comienzo de la barriga) En cuanto sacan la línea más allá de la parte descentrada(barriga) se produce el efecto bisagra y la línea cae. Podemos lograr una mayor flexión de la caña y por lo tanto conseguir mayores distancias, si disparamos 2, 3, 4 o incluso 10 metros de línea en el lance trasero. Hay dos maneras de realizar esto:

  • El primer método es el que yo utilizo: con mucha práctica se puede llegar a sentir la línea de vuelo.

  • El segundo método es mucho más práctico: se marca con un rotulador indeleble(resistente al agua) el comienzo de la barriga de la línea. Después se dibuja otra marca a dos o tres metros de distancia de la primera. Al recoger la línea, la primera marca aparecerá en la mano de la línea. Continua recogiendo hasta que aparezca la segunda. En este punto el lanzador sabe que si levanta y dispara ese bucle de línea que sostiene en la mano hacia atrás, conseguirá ejecutar un lance excelente.

Pero como he dicho antes, yo prefiero el primer método. Claro que yo practico bastante...