Tres en raya

Este juego por su simplicidad y dinamismo está destinado a ser uno de los más populares. Todo el mundo lo conoce y lo ha jugado alguna vez. Yo os voy a explicar cómo puede ser aplicado a un extraordinario y muy divertido juego de lanzado. Sin casi darme cuenta he pasado más de una tarde entera jugándolo. Realmente engancha.

Equipo necesario

Totalmente en contra de nuestra filosofía reduccionista y oriental este juego requiere alguna que otra cosilla:

  • Nueve aros (sí, efectivamente. Es un buen número de aros.)
  • Ocho mini conos pequeños de dos colores diferentes
  • Cuatro banderitas (opcional)
  • Dos concursantes
  • Un ayudante

Objetivo

  • Disfrutar como enanos.
  • Además, practicar precisión, cambios de dirección, la doble tracción, disparo de línea y lances de línea floja.

Procedimiento

  • Preparamos el tablero en una despejada campa de hierba. Cada aro hace de casilla. Recordad: 3x3. La distancia del centro de un aro a sus consecutivos es de 3 metros aproximadamente. Todos separados a la misma distancia.
  • Podemos clavar una banderita en cada una de las esquinas exteriores de nuestro cuadro para que quede mejor visualmente delimitado (o no).
  • Los participantes se colocan en dos lados opuestos y a una distancia de unos seis metros del aro del centro correspondiente al lado elegido.
  • Cada participante elige el color de mini conos con el que desea jugar.
  • Se sortea con anterioridad quién empieza. En este juego esto es un factor importante así que se puede determinar por ejemplo viendo quién llega más lejos en un solo intento. O quién la mete en el centro antes. O cualquier otro método.
  • El primer participante intenta posar su lana en el aro que elija (normalmente el del centro es el más estratégico para el juego pero no es el que le pilla más cerca. Arriesgado) Para ello tiene la posibilidad de realizar dos falsos lances. Si acierta el ayudante colocará un mini cono de su color dentro de ese aro y el concursante retirará su línea del tablero.
  • Lanza el siguiente participante. Sobra decir que la idea es conseguir tres en raya.
  • Si un concursante falla recogerá y esperará al turno del adversario.
  • El que consiga tres en raya se lleva un punto.
  • Gana el que llega a cinco puntos.
  • Este es un juego que puede utilizar la estrategia como arma para ganar. Maravilloso.

Podemos complicar las cosas bastante

Una de las grandes ventajas de este juego es que es fácilmente adaptable a casi cualquier nivel de lanzado, desde muy principiante hasta muy avanzado.

  • Aumentando la separación entre los aros.
  • Aumentando la distancia de los lanzadores al tablero.
  • Las dos cosas anteriores a la vez.
  • Partiendo siempre con una longitud de línea fija (distancia al borde del tablero, por ejemplo). Nos obligará a practicar disparo de línea.
  • Sin falsos lances con una gran longitud de línea fija (hasta el otro lado del tablero, por ejemplo) Con esto estaremos practicando lances de línea floja.

Carlos