El lance extendido mejorado (1ª parte)

El extendido tradicional: la línea está recta entre la mosca y la punta de la caña



Ya nos ejercitamos en su día con la versión básica de este lance tan versátil. Ahora vamos a intentar mejorarlo y todavía sacar más partido de él. Primero, repito, es importante dominar sus movimientos y desarrollar cierta precisión con él. Segundo, es imprescindible tener ganas de superación y un espíritu inconformista y ambicioso como lanzador.











Mejora 1: Extendido en paracaídas

Algo de línea floja puede venirnos bien en determinadas circunstancias
Utilidad: una fuerte corriente más rápida que la principal (donde se sitúa el pez), a los pies del pescador, arrastra este tramo de línea restando efectividad al lance extendido, teniendo como efecto una deriva de la mosca libre de dragado mucho más corta.

Descripción: Línea floja apilada apilada justo debajo de la punta de la caña.

Ejecución: después de extender el brazo dejaremos el brazo bien alto y con un pequeño golpe de la punta de la caña hacia atrás liberaremos algo de línea.

Controlando variables:

  • cantidad de línea floja lograda: dependerá del recorrido de la punta de la caña y cantidad de línea liberada al ejecutar el golpe hacia atrás.

Si no te sale es que:

  • no has practicado suficiente con el extendido básico.
  • no liberas suficiente línea al ejecutar el extendido y paracaídas al mismo tiempo acortando demasiado el lance.
  • no llevas la caña suficientemente alta.





Mejora 2 : Extendido picado (lance celestial)

Algunas curvitas a lo largo de la línea siempre nos van a venir bien
Utilidad: liberar de posibles tensiones y fuerzas el bajo y la mosca ejercidas de manera regular sobre la línea extendida en línea recta.

Descripción: un montón de pequeñas eses repartidas de manera regular a lo largo de toda la línea hasta el bajo.

Ejecución: después de extender el brazo parando la caña en alto bajamos la punta de la caña hasta el agua de manera enérgica pero continua. Deberemos tener en cuenta que necesariamente acortaremos línea para ejecutar este lance.

Controlando variables:

  • tamaño de las eses: dependerá de la altura a la que paremos la caña. A mayor altura, mayor tamaño de las eses.

Si no te sale es que:

  • no has practicado suficientemente el extendido básico.
  • no has practicado suficientemente el lance picado.

click for movie!